La planta solar de Cauchari cuenta con una potencia de 300 MW que permite proveer de electricidad a más de 160.000 hogares en todo el país.
Este parque solar fue inaugurado a pricipios de mes en la región de Jujuy (Argentina), el presidente de dicho país Mauricio Macri, asistió por videoconferencia al evento.
El proyecto está ubicado a 4.020 metros sobre el nivel del mar y permite que se remplacen los combustibles fósiles por energías renovables al cumplir con la demanda de más de 160.000 hogares en todo el país.

El Parque Solar Cauchari, en Jujuy, es un complejo formado por 3 proyectos que brindarán electricidad para 160 mil hogares argentinos a partir de la #EnergíaDelSol. Actualmente terminó la colocación de los paneles solares de los Parques Cauchari II y lll. #ArgentinaRenovable pic.twitter.com/rkb9COmoe4
— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) 1 de octubre de 2019
La propuesta consiste en lograr la cuota productiva de un total de 300 MW de potencia instalada, con más de 1,18 millones de paneles solares distribuidos en una superficie de 800 hectáreas. Las emisiones de dióxido de carbono se reducirían en al menos 325.000 toneladas, según explicaron los expertos encargados del desarrollo del proyecto.

Junto a los trabajadores que nos enorgullecen, que pusieron todo su esfuerzo y su capacidad para la Terminación Mecánica y la Puesta a Prueba de las plantas fotovoltaicas Cauchari Solar II y III. #SíSePuede pic.twitter.com/2p1nstYMPh
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) 1 de octubre de 2019
Financiamiento
El desarrollo de esta iniciativa se dio gracias al trabajo conjunto entre el gobierno y empresas chinas que apostaron a energías alternativas y sostenibles.