Liberan a ñandúes que fueron rescatados de la comercialización en Argentina

Esta acción estuvo acompañada de la inserción de otros 30 animales pertenecientes al ecosistema de monte y espinal de la zona este de la provincia de Mendoza.

Al menos unos 30 animales provenientes del ecosistema de Mendoza volvieron a la libertad luego de que fueran reintroducidos a su hábitat natural, tras haber sido tomados por personas quienes los sacaron de sus hábitats naturales. Esta gran labor fue desarrollada por por el departamento de Fauna y la Delegación de zona Este de la Dirección de Recursos Naturales Renovables junto con el Centro de Conservación y Manejo de Fauna SOS Acción Salvaje.

Dentro de las especies rescatadas y posteriormente liberadas estaban ñandú (Rhea americana), lechuza del campanario (Tyto alba), siete cuchillos (Saltator aurantiirostris), carpintero del cardón (Melanerpes cactorum), jilguero dorado (Sicalis flaveola) y lechuza de las vizcacheras (Athene cunicularia). El trabajo conjunto entre las entidades públicas como el Ministerio de Seguridad con la Policía Rural, la Secretaría de Ambiente a través de la Dirección de Recursos Naturales con Guardaparques y los inspectores de los departamentos permitieron que se lograra la recuperación de esta fauna silvestre, ademas recibieron la ayuda de entidades privadas encargadas de la rehabilitación, como el Centro de Conservación y Manejo de Fauna SOS Acción Salvaje y el Centro de Recuperación de Aves de la Reserva Ecológica YPF, el operativo fue posible en su mayoría gracias a las quejas por parte de la comunidad que constantemente brindó información oportuna a las autoridades sobre esta banda de comercio de especies silvestres.

Por el momento las autoridades han informado que la fauna silvestre de la provincia de Mendoza está protegida por la Ley Nacional de Fauna 22421, la Ley Provincial de adhesión 4602, su modificatoria la Ley 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05.

También se pone a disposición la información de contacto de las autoridades para que se logre señalar cualquier hecho de trafico o caza de especies silvestres, esto a través del portal de Ambiente www.ambiente.mendoza.gov.ar o pueden comunicarse telefónicamente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables al 4252090 y 4257065, de 8 a 13, de lunes a viernes o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza).

La tenencia y comercialización de especies silvestres está penada por la legislación, como también el afectamiento de sus hábitats.

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Noticias