Declaran al conejo común como una especie en peligro de extinción

El ente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha puesto al conejo en la lista roja de Especies Amenaz4das (en Europa).

Estos pequeños mamíferos de dorso anaranjado con café, de un tono amarillento pálido, con pequeñas rayas negras, de abdomen blanco, pasa la mayor parte de su vida en los bosques húmedos y pastizales. Su principal fuente de energía son frutas en el suelo y prefiere desplazarse en la noche.

Estas son las características del conejo de monte o mas conocido como conejo clásico, totalmente común. ¿Pero, a que se debe la noticia?, esto es aún más preocupante y es que ahora ha entrado en la lista de especies en peligro de extinción. Se ha convertido en un nombre rojo en las listas de clasificación, una gran perdida para la tierra.

¿Quién lo declaró en peligro de extinción en Europa?

La declaración fue hecha a través de La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Cabe resaltar que el conejo nunca había estado en esta lista. Organismos como el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF por sus siglas en inglés, dijo al Ministerio para la Transición Ecológica, Miteco, y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mapama, a diseñar y armar un plan que cuente con un grupo de trabajo que solucione de inmediato esta situación.

Los medios de comunicación y diversas organizaciones ecologistas han confirmado que el conejo de monte es un espécimen vital para el ecosistema mediterráneo. Por lo que se exigen una serie de medidas que incluyan un censo ya que por lo general es una presa habitual de animales como el lince ibérico o el águila imperial.

La población de conejos se redujo en un 70%

La información fue recopilada por el WWF, muestran como especímenes como el conejo, van en picada, hasta un 70% en los últimos años..

Una de las principales causas es la mixomatosis, presente desde finales de la década de los 80, este acaba con el 90%, según los datos del Fondo Mundial. También se ha disminuido el numero de conejos por el cambio de uso de suelos y la agricultura extensiva, dejándolos sin habitas.

Pero esta pérdida no solo afecta a los conejos, es una cadena rota ya que al menos cuarenta especies se alimentan de ellos.

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Noticias