Técnica ancestral japonesa es capaz de producir madera sin talar árboles

La silvicultura sostenible: madera sin talar arboles.

El Daisugi es una antigua técnica del japón para obtener madera sin talar arboles, esto consiste en podar los arboles de cedro tal cual como lo hacen con los bonsái.

Estos producen pequeños brotes que se logran convertir en madera uniforme recta y sin ningún tipo de nudo.

Claramente las tradiciones japonesas no dejan de sorprendernos en este caso ofrecen una gran alternativa a la tala masiva de bosques.

Casi todos sabemos y conocemos que esta cultura ha sido marcada por el gran trabajo que han desarrollado al cuidar los bonsái, estos pequeños árboles que imitan los aspectos naturales de los más de tamaño normal.

Pero poco se ha escuchado de los Daisugi. técnica que tiene características similares con las de los Bonsái, solo que tiene usos y resultados bastante diferentes.

Este sistema se remonta a el siglo XIV.

Comentarios

  1. Nunca dejarà de sorprendernos la naturaleza, deberíamos ser conscientes y darle respiro y respeto, cuando la dejamos tranquila se vá regenerando, nosotros, seres humanos somos los únicos culpables de su destrucción, en vez de cuidar y proteger de manera sostenible hacemos todo lo contrario, destruir y quejarnos. Que làstima que no aprendemos de los mensajes que nos va dejando.

  2. En la Alpujarra también se hacía con los castaños. La pida permitía tallos rectos para la construcción y la renovación del árbol.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Noticias