La mal llamada “caza deportiva” queda prohibida en Colombia.
Este tipo de ‘deporte’ es sin duda una forma de perjudicamiento hacia los animales el cual no cuenta con un arraigo cultural ni mucho menos religioso. Además se ha convertido en una actividad ‘incompatible’ con la constitución de la república de Colombia según afirma el alto tribunal.

Para esta transición se estableció un plazo de un año para que las personas que resultan ‘afectadas’ pudieran buscar alternativas sostenibles ante la nueva situación.
Afortunadamente el plazo acabó el pasado 21 de agosto del año en 2020 lo que significa que esta medida comenzará a regir sin dar más espera.
La Sent3ncia C-045/19 prohíbe la caza de animales silvestres en todo el territorio nacional, según afirmó la Corte Constitucional luego de que distintos abogados y organizaciones animalistas del país impusieran una serie de medidas que buscaban lo que hoy es una realidad.
La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad de normas que autorizan la caza deportiva por ser contrarias al deber de protección del ambiente y difiere sus efectos a un año. pic.twitter.com/qNT921TZOz
— Corte Constitucional (@CConstitucional) February 7, 2019
Entre los animales más afectados por esta práctia se encontraban especies en peligro de extinción como el jaguar, ciervo, armadillo. pecarí, danta, diversas especies de primates y aves, e incluso liebres y conejos.
Los animales cada vez toman más fuerza en Colombia. Este tipo de acciones son dignas de celebrar y una ruta clara hacia la conservación de animales en peligro de extinción.