Fotografían a cría de oso polar ‘comiendo’ literalmente un trozo de plástico

Las fotografías son una clara muestra de como el mundo está cada vez peor.

Las imágenes fueron capturadas por el fotógrafo líder de una expedición hacia el Ártico llamado Jens Wikström y son una muestra de como el plástico está inundando hasta el último rincón de la Tierra.

En las imágenes se logra observar como los hermanos polares se encuentran jugando y mordisqueando con lo que parece ser un trozo de plástico negro.

Otra fotografía muestra como uno de ellos se sienta directamente a comer el plástico.

El fotógrafo profesional de 30 años señaló en una entrevista con el medio Daily Mail que los animales estuvieron ‘jugando, másticando e incluso tragando’ el plástico durante un cuarto de hora.

Jens Wikström señaló qué: Los niños fueron a la costa y cavaron la nieve para encontrar esta bolsa de plástico. Comenzaron a romperla como un juguete y se comieron una buena parte. Juegan con cualquier cosa que puedan tener en sus manos”. Además qué: “Imágenes como esta son devastadoras. No es ningún secreto que tenemos mucha contaminación, pero estaba procesando en tiempo real lo que le sucede a nuestro ecosistema cuando no cuidamos. Termina en los vientres de estos animales”.

“En estas islas remotas del Ártico, he visto osos jóvenes curiosos y zorros árticos y comiéndose la contaminación plástica que a menudo llega a la costa con las corrientes del Océano Ártico al noreste de Svalbard o con la Corriente del Golfo que llega desde Europa”.

“Solo espero que la gente lo piense dos veces antes de dejar bolsas de plástico o colillas de cigarrillos en el suelo, nunca se sabe dónde terminará”.

“También es preocupante que los microplásticos estén afectando la cadena alimentaria de peces y focas, por lo que el plástico ya se está incorporando a la dieta del oso polar. Y cuando se incorpora a la dieta, también puede afectar la leche de la madre”.

Estas imágenes sólo demuestran la ‘muy plástica’ huella que está dejando el ser humano en todo el planeta.

Esperamos que con la difusión de estas fotografías se logre concientizar a la población y que cada persona se ponga como meta de vida reducir su huella plástica en el planeta.

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Noticias