El cambio de la tracción animal por un motor eléctrico ha aparecido efectivamente en cinco de los once antiguos carros que antes eran impulsados por caballos y recorrían la Capital de la República Dominicana. Un avance importante para la vida de los caballos.
Las cinco unidades están efectivamente preparadas para trabajar, aunque aún sin fecha sólida para comenzar a trasladar a los turistas, fueron presentadas el pasado mes de febrero en una ocasión celebrada ante la Catedral Primada de América, en un evento acorde con el respeto a las criaturas y el clima.
Los conductores de los antiguos carros impulsados por los animales seguirán conduciendo sus carruajes tras haber conseguido la importante preparación para el recorrido con esta forma recargada de sus carros.

Al principio, fue una “incomodidad” para los conductores descubrir que tendrían que renunciar a su movimiento tal y como había sido durante un el rango de 25 años, debido a las quejas sobre las condiciones inestables en las que los animales se mantuvieron.
“Podemos mostrar una mejora con los animales”, dijo Euclides Lorenzo a la prensa desde los pescantes de su vehículo, quien dijo tener grandes suposiciones para cuando comiencen a trabajar, probablemente alrededor de mayo.

De los once carros que circulan por la capital del país, cinco se han cambiado a la tracción eléctrica, dos tienen ya financiación para implantar la mejora y otros cuatro están todavía buscando apoyos.
La tarea “va más allá del simple cambio eléctrico de los carros”, aclaró la dirigente de la ciudad, Mónica Infante, una de las asociaciones que impulsa la actividad, que cuenta con la ayuda de organizaciones públicas y privadas.

Entre los diferentes ángulos, se ha desarrollado una aplicación para el teléfono celular con el objetivo de que los viajeros puedan elegir el recorrido que necesitan realizar y hacer el abono electrónico, además de sintonizar una crónica del trasfondo histórico de la ciudad durante la visita.