De pañales utilizados a energía limpia durante 24 horas: esa fue la visión de Yukihiro Kimura en 2004. Después de seis años, su organización creó la máquina para hacer precisamente eso.
La cultura japonesa es una de las más éticas en el mundo. Entre sus numerosas cualidades concluyentes está la forma de pensar llamada mottainai (“no hay que despilfarrar nada”), en la que los materiales se estiman y se reutilizan en consecuencia, una metodología que descubre mucha importancia en una época en la que los activos son cada vez menos comunes y se agotan. Es por esto que Yukihiro Kimura decide fundar la compañía Super Faiths y así mismo desarrollar un aparato que es capaz de transformar el desperdicio en energía.
Las máquinas fabricadas por Yukihiro Kimura pueden desviar los pañales adultos utilizados en clínicas, familias y residencias de ancianos para convertirlos en una especie de combustible limpio prácticamente sin ningún tipo de olor para posteriormente hacer electricidad.

Los pañales desechados pasan por un extraordinario proceso de envejecimiento, secado y un ciclo de calentamiento que acaba con cualquier exceso de microbios. A continuación, los pellets se envían a calderas de biomasa para calentar agua o producir energía.

“La idea vino cuando comprendí que los pañales se tratan como residuos quemables. Eso implicaba que podíamos utilizarlos como combustible”. La idea impulsó la mejora de la empresa”, explica Kimura, director general de Super Faiths, al medio de comunicación DW.

Existe un sector comercial en desarrollo de pañales para personas mayores, pero los pañales sucios generan una tonelada de residuos ecológicos. En la actualidad, las organizaciones de Japón están diseñando mejores enfoques para ordenar los restos y crear energía.

Los sistemas elaborados por la compañía Super Faiths llamados SFD-2000, pueden tratar cada uno unos 600 kilogramos de pañales usados al día para generar electricidad.
Japón es el hogar de una de las poblaciones de edad más avanzada en el planeta. Las Naciones Unidas estiman que en 2050 uno de cada seis individuos del planeta tendrá más de 65 años. Eso está muy por debajo del indicador público de la capital de Japón, Tokio. La información gubernamental muestra que uno de cada tres japoneses en 2033 tendrá más de 65 años y representará casi el 40% de la población del país en 2060.

En la actualidad, Japón produce unos 23.500 millones de pañales de papel al año, de los cuales 8.400 millones son para adultos en consultorios y establecimientos clínicos, según indica un informe reciente. Se espera que esta nueva tecnología pueda ponerle fin a la cantidad de desechos que día a día produce el ser humano.
STA ES UNA INFORMACION DE MUCHO VALOR GRACIAS POR PERMITIRLA COMPARTIR