Con el firme objetivo de llevar su producto a más de 50 países, Bethlehem Tilahun Alemu triunfa en el mercado manteniendo un fuerte sentido ecológico.
En el año 2004, SoleRebels dio sus primeros pasos al crear calzado ecológico a partir de materiales reusados y neumáticos desechados. “Empecé SoleRebels hace 14 años cuando terminé la escuela, y vi a mi padre y a la gente que me rodeaba trabajar muy, muy duro por una pequeña cantidad de dinero”, asegura Bethlehem. “No me quería ir o seguir mi vida como vivía la gente en mi comunidad, así que comencé a fabricar estos zapatos de llantas recicladas”.
Con la presencia del afamado arte etíope como marca principal de estos zapatos, son presentados mundialmente como “calzado vegano”. El material principal empleado en su elaboración son los neumáticos desechados.

Debido a su amplia expansión e ir al ritmo de la moda, SoleRebels ha tenido gran demanda al ser reconocidos por sus trabajos de elevada calidad. Y todo esto, pese a encontrarse ubicados en una de las zonas menos favorecidas de la capital de Etiopía.
“SoleRebels es una historia de visión creativa, empoderamiento y sostenibilidad”, “No estamos vendiendo un producto, sino una historia”, sostiene su creadora.

Otro detalle de este emprendimiento por parte de Tilahun, es la contratación de 200 colaboradores como parte de su personal. Lo que ha incrementado la rápida atención a la demanda existente. Dijo: “Vamos a emplear a 200 personas más para trabajar en nuestra expansión”. “Nos alienta la demanda local”, agregó la emprendedora, a quien el magazine Forbes en 2012 le otorgó un reconocimiento como una de las 100 féminas más empoderadas del momento.

De boca de Tilahun salió la historia del génesis de SoleRebels, de cómo se dio este proyecto en Zenebework, uno de los lugares más desfavorecidos del planeta y donde la desesperanza reinaba entre sus habitantes.
Afortunadamente, a pesar de estar sin trabajo, la mayoría gozaba de una gran experiencia en artesanía tradicional etíope, un aspecto positivo para este emprendimiento. Tilahun asegura: “Después de terminar la escuela, comencé a contemplar formas de transformar las habilidades creativas de los artesanos y los materiales disponibles en un producto, esperanzas y un trabajo”.

“SoleRebels fue una idea para poder encontrar oportunidades de trabajo para mí y para las personas que me rodean, y la idea surgió de neumáticos reciclados”. Agregó.

La inversión es realmente baja, solo se requiere de llantas o cauchos usados para la parte inferior, es decir, la suela y de algodón hilado a mano para la parte de arriba. Los colores y diseño de cada par, fue el aporte por parte de los artesanos.

“Cuando comenzamos a ingresar al mercado global, algunos rechazaron nuestras solicitudes de ventas, otros decían ´ ¿Cómo es que intentas hacer zapatos cuando no tienes nada para comer en Etiopía? ´”, afirmó.

“SoleRebels está construyendo una gran fábrica con una gran inversión. Los estamos apoyando, y cuando comience la producción, aumentaría el volumen de exportación y las ganancias”, aseveró Tilahun.
Excelente y brillantes las ideas acá plasmada. Contemplo el cuidado hacia a la tierra ,el reciclado y la cultura artesanal presente en sus trabajos.
Muy interesante e inspirador, vale ok a 9 ena rwplicarlo