Pooja Rai es la que encabeza esta iniciativa de la vida sostenible.
En la India se desechan aproximadamente 100 millones de neumáticos todos los años. Muchos de ellos paran en los vertederos sin ningún uso y esperando ser eliminados de forma contaminante. Ante esta realidad, existe una alternativa donde los mismos pueden ser utilizados en los patios de recreo para niños. Estos parques resultan ser muy seguros, baratos y tienen una durabilidad ejemplar.
La organización sin fines de lucro Anthill Creations, bajo el lema que el juego es un derecho de todos, hasta ahora ha construido 283 espacios para fines recreativos y completamente llenos de color.

Columpios, gimnasios, balancines o esculturas son diseñadas con llantas y están bajo la creación intelectual de Pooja Rai quien es la directora de la organización ya mencionada.

Las llantas recolectadas son desinfectadas y se inspeccionan para evitar eventualidades inesperadas. Luego se pintan y se perforan de acuerdo al uso y para evitar que el agua se estanque en su interior. “Vivimos en un mundo donde el juego, una parte tan esencial del crecimiento, ahora se considera un lujo e incluso se considera innecesario”, señaló la artista del reciclaje Rai.

En la India, las grandes corporaciones están obligadas legalmente a hacer donaciones, por lo que la iniciativa de crear espacios recreativos con material reutilizable se ha beneficiado de esto.

El segundo país más poblado del planeta, en verdad produce mucho desecho ambiental en los neumáticos que deben ser desechados por lo que el concepto de reducir, reutilizar y reciclar cobra mucha importancia en la actividad educativa de los niños.

Los terrenos de juego se elevan no solo en las escuelas, sino también en los parques públicos e incrementan el sentido de pertenencia en los habitantes de las comunidades.
“Ha sido una experiencia realmente gratificante y alegre ser parte de Anthill Creations y traer sonrisas y juegos a miles de niños”, dijo uno de los voluntarios.

“A menudo olvidamos lo vulnerables que pueden ser estos años de crecimiento. El derecho a jugar debe considerarse fundamental para el crecimiento cognitivo, el bienestar físico y emocional de un niño; creemos que, de hecho, es un derecho humano básico” puntualizó la ecologista.

excelente ideas para usar las gomas usada