Albañil transforma el cartón desechado en ladrillos económicos y super-resistentes

El albañil Ramón Jorge Vega creó ladrillos de cartón y ganó concurso ecológico con este emprendimiento.

En Argentina un hombre de 45 años hizo un importante desarrollo. Con el fin de terminar su vivienda, consiguió fabricar bloques de cartón de bajo costo y con una presencia amigable para el medio ambiente.

Esto le permitió participar en un concurso local de emprendimiento ecológico. El innovador bloque de cartón gustó tanto en el certamen que los organizadores comenzaron hacer un programa para hacer masiva la producción de este ladrillo ecológico.

Fue tanta la aceptación que se utilizó en la construcción del hospital Diagnóstico Precoz. Para sorpresa de Ramón el proyecto ya es muy popular.

Todo empezó en 2016, cuando con mi hijo queríamos construir una habitación, pero no teníamos los medios para comprar materiales. En ese tiempo juntábamos cartón… Vi cartón acumulado y mojado. Lo junté como para tirarlo, se me pego con el cemento y se empastó. Así que puse esa mezcla en un molde de machimbre que hice rápido, con las medidas de un ladrillo convencional, y a los cuatro días fui a verla. El resultado me sorprendió. Fue casi una casualidad“, puntualiza Ramón durante una entrevista con el diario argentino Clarín.

“Este tipo de ladrillos tiene muchas ventajas respecto a la versatilidad, ahorro y conveniencias de medio ambiente. A corto plazo, es muy ventajoso. Pueden ser empleados también para la construcción de maceteros, mobiliario urbano, bancos o adoquines para pisos, veredas y pavimentos“, señala Roberto Caratozzolo, secretario de Obras Públicas y Planificación Urbana local durante una entrevista con el diario Clarín.

son térmicos, acústicos e ignífugos“. Asegura Ramón, quien también afirmó que sus ladrillos contienen “muchas cualidades” en comparación con los convencionales.

La pasada vida de este albañil lo lleva a hacer la siguiente meditación: “Yo soy un ex privado de libertad, pero creo que se puede hacer algo bueno de la basura. Muchas veces la sociedad nos ve y nos define así, pero uno se puede recuperar. Es lo que quise demostrar: que de la basura, tal como se las define a las personas cuando son menospreciadas, se pueden lograr grandes cosas”.

Comentarios

  1. Me alegra mucho saber que no soy el unico en producir ladrillos con el desecho de Cartón actual mente mis producciones artesanales de bloques con el arido de cartón y plástico me permiten elaborar el fibrocemento cemennticio de muy buena resistencia para mis productos de premoldeados , como revestimientos simil piedra , bloques de 5 x20x40 , 10 x 20 x40 , 20 x20 x40 ademas vigas encastrables en T Para columnas de muros espero poder llegar a tener mas demanda de mis productos me pueden contactar atravez de mi pag de facebook RECPOR MATERIALES CONSTRUCTIVOS

  2. Es de suma importancia conocer las proporciones aproximadas6 de los elementos que intervienen en el ladrillo. Si pueden publicar, mucho mejor! Seremos muchos los agradecidos.

  3. DADO QUE LOS METODOS TRADICIONALES CUESTAN DEMASIADO… Ya viene siendo hora de poder innovar nosotros mismos y comenzar a marcar tendencia!
    Por ejemplo, si se le agrega un polimero (en ingles se lo denomina foaming), que se bate en una cubeta (hasta que adquiera una consistencia muy similar a la espuma de afeitar blanca) y este material se agrega a la mezcla cementicia clasica, se puede abaratar mucho los costos y esto permite tambien, crear paneles caseros premoldeados para hacer casas premoldeadas que se pude graduar la densidad y se pueden manipular sin tanto esfuerzo que si fueran solo de concreto!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Noticias