La idea es llenar un vacío con este invento sostenible.
En Estambul unos jóvenes emprendedores encontraron la forma de convertir semillas de aceituna en un material duradero que sea respetuoso con el medio ambiente. La iniciativa pretende ser una opción rentable que compita con los derivados del petróleo.
Esto dio inicio a la marca comercial Biolive dirigida por Duygu Yilmaz y quien fue la promotora de la idea de utilizar estas semillas. Observando como su padre comía las pepitas de aceituna, decidió investigar sobre las mismas.
Los estudios le llevaron a una conclusión interesante: las semillas de las aceitunas tienen una similitud con el plástico. Ahmet Fatih Ayas y Mehmet Emin Ö acompañaron a Yilmaz en la idea y posteriormente se hicieron socios.

Los productos logrados con las de aceitunas ofrecen un sustituto sostenible a los envases de plástico. Yilmaz mencionó a un medio de comunicación: “Los gránulos de plástico que producimos pueden utilizarse en la industria, en los envases [y] en los juguetes. Estableceremos una planta de producción y venderemos a la industria”.

Por cada cinco toneladas de semillas de olivo se logran 3,5 toneladas de bioplástico. Este se descompondrá en un año como si fuera fertilizante.

El plástico tarda 450 años en descomponerse causando un gran afectamiento al planeta. Al mantenerse Biolive con este invento, se le acreditó un galardón en el Concurso de Ideas Globales de Cleantech National Accelerator.

Los tres emprendedores recibieron financiación de Vestel Ventures en 2017 para complementar cualquier diseño relativo a Biolive. También los emprendedores fueron apoyados por mujeres de pensamientos ecológicos.

En Turquía los organismos gubernamentales han sido lentos en lo referente al uso del plástico, lo que le ha válido una calificación negativa por parte de los organismos internacionales que regulan estas medidas.
El ciudadano turco utiliza en un año 440 bolsas al año, comparado con las que se utilizan en otras latitudes que son tan solo 25 bolsas por individuo. La idea siempre será producir cualquier derivado del polietileno.