Niño recicla millones de plásticos y guarda el dinero para donar becas universitarias

La propuesta es incentivada por niño de trece años.

En Hawái vive un niño de una conciencia ecológica ejemplar. Su interés por el reciclaje estaba vinculado a una acción de convicción propia, pero su padre tenía otra cosa en mente. La acción sostenible era lo necesario para conseguir recursos que financiaran la matrícula universitaria de Genshu Price.

Fue idea de mi padre recolectar latas y botellas de bebidas para pagar la matrícula universitaria más tarde. Luego pensé, puedo convertirlo en algo más grande e incluso puedo ayudar a otros estudiantes hawaianos” menciona el pre adolescente.

Con tan solo trece años, Genshu Price encabeza esta misión en Hawái que se llama “Bottles4College” que esta bajo esta consigna: ¡Únase a Genshu y recolecte botellas y latas reciclables y ayude a los niños, su futuro y nuestro planeta al mismo tiempo! .“¡Que todos sepan que la universidad es posible!”. El padre del joven está ligado a este movimiento ecológico al cien por ciento.

El proyecto de recolección persigue esta teoría: si se reciben entre dos o cuatro millones de latas y botellas en un año, se puede financiar la matrícula universitaria de uno o dos estudiantes en Hawái.

El joven ecológico menciona: “Realmente se trata de esperanza. Como dijimos antes, el costo de vida en Hawái es muy alto. Y como niño hawaiano, lo entiendo, quiero decir como niño. Quien también vive en Hawái, entiendo que se necesita mucho dinero para vivir y quedarse en casa y comer todos los días. Quiero dar paso a los estudiantes que quizás no puedan pagar o que no puedan asistir a la universidad por su cuenta “.

El joven en con junto con pequeños voluntarios y sus responsables, recolectan cientos de materiales para reciclar cada semana. Los que después son catalogados antes de entregarlos a un centro de reciclaje de la ciudad. De este modo, los niños reciben un dinero a cambio de los materiales.

En la actualidad se encuentran disponibles dos escuelas públicas como puntos de recolección. Se espera que las comunidades se puedan incorporar a esta iniciativa. La meta es que esto llegue a todo el sistema educativo en Hawái.

 “Aún queda un poco por recorrer para llegar al lugar donde queremos estar, pero definitivamente es emocionante. Cada lata cuenta es una lata o botella a la vez” dijo Genshu.

Genshu quiere ser cineasta y ya ha participado en un documental que menciona la iniciativa ecológica de Bottles4College. En su canal de YouTube se puede observar con detalles la labor de clasificar latas y botellas.

Existen países que están muy interesados en seguir iniciativas ecológicas para poder mejorar la situación económica reinante. Así que la acción de recolectar las botellas o latas que puedan ser reciclables, son dignas de imitar.

Si esto lo puede lograr un muchacho de trece años, se puede pensar que si existieran más personas que puedan masificar la idea con mayores recursos y con mecanismos de difusión más efectivos, podría aumentar la población universitaria y cuidar el planeta que tanto lo demanda.

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Noticias