Las autoridades han decidido respetar el desarrollo natural de las especies.
En la bella ciudad de Medellín en Colombia, no es raro observar a una particular ave haciendo sus nidos en cualquier lugar donde exista grama. Solo que la situación se iba a complicar cuando un conocido ejemplar dejó sus huevos en una cancha deportiva.
El nombre científico del pellar es Vanellus Chilennsis y se encuentra en toda América del sur. De acuerdo a la ubicación geográfica se le puede denominar de otra forma. Los nombres más conocidos son tero-tero, leque, avefría, alcaraván, pellar, queltehue, treile y triel. Su carácter es bien singular y se destaca por preservar a sus crías de forma unica.

Para evitar afectar el nido del ave, las autoridades decidieron cesar las actividades deportivas por un periodo de 45 días. Durante ese tiempo también se cuidarán para que nadie afecte los huevos.

Una de las particularidades de esta ave, es que es capaz de salvaguardar sus huevos sin importar los riesgos. No es raro observar como tanto el macho y la hembra emiten unos sonidos que asusstan hasta al más valiente.

😍🦤 Gol: ¡Ya nacieron, pero el partido por sus vidas continúa! Tres polluelos llegaron a esta familia de Vanellus chilenis en la cancha de grama de la U D de Belén. Sus padres y nuestro equipo ambiental están cuidando de ellos. 👏🏼 ¡El cierre por su cuidado será por 45 días!
— INDER Medellín (@INDERMEDELLIN) September 15, 2021
🧵 pic.twitter.com/MbUhxFNVnH
Gracias a esta iniciativa, los pichones pudieron nacer sin percances y se pasean por toda la grama sin ningún peligro. Este es el tipo de iniciativa que debe aplaudirse y emularse, para dar un mensaje a las futuras generaciones.