Crean cuero a base de hongos para acabar con el de origen animal

La iniciativa puede salvar a millones de animales.

En la búsqueda de soluciones ante la problemática climática. Bolt Thredas se asoció con una empresa que cultiva micelio para lograr un material que sustituya al cuero extraído de la piel animal.

Se piensa que la raíz de hongo puede aportar mayores avances en estas alternativas ya conocidas por los ecologistas. El micelio se reproduce en un ambiente controlado que simula las condiciones de crecimiento naturales del mismo.

Bolt Threads adquiere cantidades importantes de aserrín que produce la industria en el ramo de la carpintería y ebanistería. La producción del hongo se recibe en bandejas apiladas para un proceso en que el hongo va a ser curtido al igual que el cuero convencional.

Es tal la eficacia del proceso que el cuero de micelio huele a cuero animal. Este avance científico permite pensar que las piezas logradas a partir de este elemento pueden tener una durabilidad ejemplar.

“Lo que estamos tratando de hacer con Mylo es escalarlo más allá de donde han estado los biomateriales, relegados a piezas únicas o de museo, y en cambio convertirlo en un material que millones y decenas de millones de personas pueden usar todos los días ” Señaló el presidente de desarrollo de productos Jamie Bainbridge al medio digital Dezeen.

El nombre del material es Mylo y se espera que sea comercialmente distribuido en el futuro cercano. La creación de Bolt Threads puede marcar un precedente ante las opciones conocidas para sustituir el cuero animal.

Las alianzas comerciales de la empresa la han llevado a realizar un estudio del curtido de este cuero vegano. En esta tarea se elimina cualquier producto químico como el cromo.

La compañía antes mencionada ha podido lograr 5000 interacciones del material. Este cuero es mucho más natural que las versiones sintéticas o plásticas que se encuentran en el mercado.

Marcas comerciales como Adidas, Stella McCartney, Lululemon y la empresa matriz de Gucci, Kering, se han asociado para invertir en este maravilloso material. “En nuestra etapa actual, dependemos de las grandes marcas para ayudar a subsidiar los costos masivos que se necesitan para descubrir cómo hacer Mylo a escala comercial ”, enfatizó Bainbridge.

‘Estas empresas nos están permitiendo desarrollar un proceso que eventualmente producirá una alternativa de cuero de alta calidad a un precio comparable al de la piel, pero eso llevará algunos años’. Finalizó.

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Noticias